Con la llegada del verano y del calor una de las primeras cosas en que uno piensa es en refrescarse. Por suerte hay muchos planes que podemos hacer en familia que nos ayudarán a relajarnos y evitar un poco el calor. Uno de estos planes es precisamente ir a la piscina.
En la gran mayoría de ciudades y pueblos de interior contamos con piscinas municipales. Otras localidades tienen también ríos, pozas, charcas o pantanos naturales donde está permitido el baño.
Vamos a analizar los pros y contras de cada uno.

PISCINAS NATURALES
Ventajas:
– Se encuentran en medio de la naturaleza, con lo que respiraremos aire puro y entraremos en contacto con el medio natural, sobretodo si residimos en ciudad.
– El agua no se ha sometido a ningún proceso químico
– Son gratuítas
Desventajas:
– Normalmente hemos de coger el coche o el transporte para llegar hasta ellas, algunas son de difícil acceso.
– Algunas aguas no son todo lo limpias o cristalinas que nos gustaría, dependiendo del lugar que elijamos.
– En caso de algún accidente estaremos desprotegidos.
PISCINAS MUNICIPALES
Ventajas:
– Hay socorristas que estarán siempre pendiente de nuestros niños.
– Suele haber servicio de cafetería con lo que no necesitamos ser tan previsores a la hora de llevar comida/merienda.
-Los niños y adolescentes pueden hacer amigos en ella pues están muy concurridas
Desventajas:
– Cobran una entrada que por lo general no suele ser barata. Aunque es cierto que hay descuentos y bonos.
– Muchas están saturadas de gente
Y tú ¿Dónde prefieres disfrutar de un baño este verano?