A lo largo de la historia y por distintos motivos, muchas mujeres han tenido que utilizar pseudónimos masculinos para abrirse paso en el mundo de la escritura, mayormente dominado por los hombres, y labrarse una carrera.
Antiguamente la mayor parte de los oficios estaban reservados al género maculino. Hoy en día hemos avanzado mucho pero sigue habiendo mujeres que confiando en lograr más exito siguen usando nombres ambiguos o pseudónimos confiando en que eso hará que se vea menos frenada su carrera.
Es el caso de JK Rowling, a pesar de ser una de las escritoras más exitosas, ricas y poderosas de este siglo gracias a la saga de Harry Potter. La utilización de las siglas para ocultar su verdadera naturalez no es azarosa, sino que fue una recomendación de su editor, temiendo que el bestseler no tuviera tanto éxito entre los niños como entre las niñas al estar firmado como Joanne Rowling.
Las Hermanas Brontë, Charlotte, Anne y Emily usaron pseudónimos masculinos para publicar sus famosas obras Jane Eyre, Agnes Grey y Cumbres Borrascosas.
George Elliot es uno de los pseudónimos masculinos más conocidos, pues ha perdurado hasta hoy en día. Era el utilizado por la inglesa Mary Ann Evans, una cultivada mujer de provincias que se movía entre la poesía y la literatura.
Aunque ha habido grandes nombres femeninos en nuestra literatura como Emilia Pardo Bazán o Rosalía de Castro, Fernán Caballero es el pseudónimo que eligió Cecilia Böhl de Faber y Larrea, precursora de la novela realista en España.
Amantine Lucile Aurore Dupin es autora de más de 140 novelas, un número nada desdeñable, bajo el nombre de George Sand. Es una de las grandes autoras del s.XIX y entre sus amistades estaban grandes personalidades de la época: Balzac, Delacroix, Flaubert, Liszt, Heine, Victor Hugo o Chopin.
Esperamos que este artículo te haya parecido interesante. Sin duda cada vez es menos común utilizar pseudónimos masculinos pues cada vez son más las mujeres se abren paso en el mundo literario con su propio nombre e imagen.
Si deseas seguir recibiendo noticias puedes suscribirte a nuestra página de Facebook, Twitter o Instagram.